• Módulos de potencia redundantes intercambiables en caliente
• Gestión remota a través de CLI, SNMP
• Cumplimiento de los estándares G.988, G.984.x y TR-156
• Capacidad de proporcionar CaTV junto con transmisión de datos
• Solución óptima para un pequeño pueblo o un edificio de apartamentos
Las interfaces XGS-PON se utilizan para conectar una red de distribución óptica. Se pueden conectar hasta 128 terminales de abonado ópticos a cada interfaz a través de una fibra según el estándar GPON y hasta 256 terminales de abonado según el estándar XGS-PON. El acceso a la red de transporte del operador se proporciona a través de interfaces de enlace ascendente de 100 Gigabit.
OLT LTX permite a los operadores construir redes de "última milla" escalables y tolerantes a fallas que cumplan con los más altos estándares de seguridad. OLT gestiona los dispositivos de los suscriptores, la conmutación de tráfico y la conexión a la red de transporte.
El acceso de suscriptores de banda ancha a través de la tecnología FTTH es la opción de prestación de servicios Triple Play de mayor calidad, ya que proporciona altas velocidades de transmisión de datos a largas distancias.
La principal ventaja de la tecnología PON es la ausencia de nodos activos alimentados eléctricamente en la sección de OLT a ONT, lo que reduce significativamente el costo operativo de la red. Además, la tecnología PON ahorra en infraestructura de cableado al reducir la longitud total de la fibra óptica. ya que en el tramo desde el nodo central hasta el divisor se utiliza una fibra para un grupo de hasta 128 suscriptores (estándar GPON) y hasta 256 suscriptores (estándar XGS PON).
Los terminales de estación OLT admiten dos módulos de alimentación intercambiables en caliente con la capacidad de cambiar automáticamente a una unidad de alimentación redundante